Debido al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación ambiental, la humanidad está convirtiendo la Tierra en un planeta fragmentado y cada vez más inhabitable.
Según CNNNaciones Unidas ha publicado un informe sobre la salud del planeta en el que se afirma que la Tierra se enfrenta a tres grandes crisis.cambio climático, destrucción de la biodiversidad y contaminación-y que la humanidad debe cambiar su relación con la naturaleza.
Esto marca el inicio de nuestra acción medioambiental.
El reto de la impresión tradicional de envases flexibles
La industria tradicional de impresión de envases flexibles es un sector altamente contaminante, que produce numerosos contaminantes durante el proceso de fabricación, como disolventes volátiles como el acetato de etilo. Durante años, conseguir limpieza, higiene y sostenibilidad en el proceso de producción ha sido un importante punto de dolor para la industria de envases flexibles.
Desde 2016, nuestra empresa ha iniciado esfuerzos de control de la contaminación atmosférica, instalando equipos de control de la contaminación como los RCO (oxidadores térmicos regenerativos), en línea con las normas internacionales de emisiones medioambientales, controlando las emisiones totales de COV por debajo de 120. Sin embargo, con el tiempo, nuestros equipos y procesos de control de la contaminación se han quedado anticuados, con una baja eficiencia. Por lo tanto, nuestra empresa comenzó a explorar un nuevo camino en la impresión con tinta a base de agua.
Exploración de la impresión con tinta a base de agua
La impresión de envases flexibles a base de agua es un proyecto que plantea un reto global, y no ha habido estudios de casos establecidos ni normas a las que remitirse. Solo podíamos confiar en nuestros 30 años de experiencia en producción para abordar este problema global.
En 2019, cuando la pandemia de COVID-19 se extendió por todo el mundo, la capacidad de producción y el comercio mundial se vieron gravemente afectados. Fue en estas difíciles circunstancias cuando empezamos a centrarnos en resolver los retos de la impresión con tintas al agua.
Al principio, recopilamos información y muestras de fabricantes de tinta al agua tanto nacionales como internacionales para confirmar las propiedades de las materias primas y los procesos de producción. A partir de las características de la tinta al agua, determinamos nuestro plan de producción. La mayor diferencia entre la tinta al agua y las tintas tradicionales es su escasa capacidad de secado, lo que hace imposible imprimir con las máquinas de impresión tradicionales. Por ello, modificamos una antigua máquina de impresión de dos colores para experimentar con la impresión de tinta al agua de un solo color.

Gracias a las mejoras introducidas en el sistema de secado, conseguimos imprimir con tinta al agua de un solo color. Durante nuestras pruebas, resumimos los siguientes puntos clave:
- La temperatura de secado de la tinta al agua debe ser aproximadamente 50% superior a la de las tintas tradicionales al disolvente.
- Es necesario aumentar el volumen de aire de secado en 50%.
- Dado que la volatilidad de la mezcla de agua y etanol es menor, no es necesario controlar la viscosidad durante el proceso de impresión.
Un nuevo proceso de impresión con tinta al agua
Basándonos en todas nuestras percepciones, llegamos a la conclusión de que la impresión con tinta al agua es un proceso completamente nuevo que revoluciona por completo la industria de la impresión. Requiere el desarrollo de nuevos protocolos operativos y procesos de máquina.
Para promover mejor la impresión ecológica, ajustamos y optimizamos continuamente nuestros procesos de producción para garantizar que nuestros productos cumplen las normas de envasado ecológico y fomentamos la adopción de nuevas tecnologías de producción de envases.
Esto marca el comienzo de nuestro compromiso de reforma. Por el futuro de nuestro planeta, seguiremos explorando diversas soluciones de envasado flexible respetuosas con el medio ambiente y compartiremos nuestras experiencias libremente, ayudando a rejuvenecer a este planeta herido.